¿Siempre has querido correr, pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, no estás solo. Muchas personas comparten tu deseo de alcanzar la libertad y la satisfacción que ofrece correr. Este artículo te guiará paso a paso para que empieces tu aventura runner, desde la elección del equipo hasta la creación de un plan de entrenamiento adaptado a tus necesidades.
Preparándote para correr: Los primeros pasos
Antes de ponerte las zapatillas y salir a correr, hay algunos aspectos importantes a considerar.
Revisión médica
Lo primero y más importante es consultar con tu médico. Es especialmente recomendable si tienes más de 30 años, eres fumador, tienes alguna lesión o enfermedad. Tu médico te podrá evaluar y dar el visto bueno para comenzar a correr.
Equipo esencial
No necesitas mucho equipo para empezar a correr, pero hay algunas cosas que son imprescindibles:
- Zapatillas de running: Las zapatillas son la parte más importante del equipo, elige unas que se adapten a tu tipo de pisada y te brinden la comodidad necesaria.
- Ropa cómoda y transpirable: Busca ropa ligera que te permita moverte con libertad y que absorba el sudor, como pantalones cortos, mallas o camisetas.
- Calcetines específicos para correr: Los calcetines adecuados evitarán rozaduras y ampollas, asegúrate de que sean sin costuras y que absorban la humedad.
- Sostén deportivo (para mujeres): Si eres mujer, un sostén deportivo adecuado es fundamental para la comodidad y el soporte.
Un plan de entrenamiento para principiantes
Un plan de entrenamiento estructurado te ayudará a progresar de forma segura y evitar lesiones. Aquí te presentamos un plan de 10 semanas para principiantes que no pueden correr continuamente por más de 30 minutos.
Semana 1-3: Caminar y trotar
- Sesión 1: 10 minutos de caminata rápida + 5 minutos de trote ligero + 10 minutos de caminata rápida.
- Sesión 2: 20 minutos de caminata rápida.
- Sesión 3: 10 minutos de caminata rápida + 5 minutos de trote ligero + 10 minutos de caminata rápida.
Semana 4-6: Aumenta el trote
- Sesión 1: 5 minutos de caminata rápida + 10 minutos de trote ligero + 5 minutos de caminata rápida.
- Sesión 2: 15 minutos de caminata rápida + 10 minutos de trote ligero.
- Sesión 3: 5 minutos de caminata rápida + 15 minutos de trote ligero + 5 minutos de caminata rápida.
Semana 7-9: Más trote, menos caminata
- Sesión 1: 3 minutos de caminata rápida + 20 minutos de trote ligero + 3 minutos de caminata rápida.
- Sesión 2: 10 minutos de caminata rápida + 20 minutos de trote ligero.
- Sesión 3: 3 minutos de caminata rápida + 25 minutos de trote ligero + 3 minutos de caminata rápida.
Semana 10: 40 minutos de carrera continua
- Sesión 1: 40 minutos de trote ligero.
- Sesión 2: 30 minutos de trote ligero + 10 minutos de caminata rápida.
- Sesión 3: 40 minutos de trote ligero.
Recuerda que este es solo un plan general. ¡Adapta el ritmo y la distancia a tus necesidades y escucha a tu cuerpo!
Consejos adicionales para empezar a correr
- Calienta antes de cada sesión: Dedica unos minutos a estirar y preparar los músculos para el ejercicio.
- Enfría después de cada sesión: Una vez que termines de correr, camina unos minutos y realiza estiramientos suaves.
- Hidrátate: Bebe agua antes, durante y después de correr.
- Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor, detente y descansa.
- Disfruta del proceso: Correr puede ser una experiencia increíble, ¡no te olvides de disfrutar del camino!
Empezar a correr es un viaje personal. No te preocupes si no logras correr 40 minutos seguidos en las 10 semanas. Lo importante es que seas constante, escuches a tu cuerpo y disfrutes del proceso. ¡Con paciencia y perseverancia, podrás alcanzar tus objetivos y disfrutar de todos los beneficios que ofrece correr!
¿Qué necesito para empezar a correr?
Lo esencial es que te asegures de estar en buenas condiciones para correr con la ayuda de un profesional de la salud. También necesitas zapatillas adecuadas para tu tipo de pisada, ritmo, peso y terreno. El resto del equipamiento es opcional, pero puede ser útil para mejorar la comodidad y el rendimiento.
¿Cuánto tiempo necesito correr para empezar?
El plan de entrenamiento para principiantes te ayudará a aumentar tu resistencia gradualmente hasta llegar a correr durante 30 minutos seguidos al final de las 12 semanas. El plan se basa en el método “CaCo”, que consiste en alternar intervalos de correr y caminar rápido.
¿Cómo puedo aumentar mi resistencia para correr más tiempo?
El plan de entrenamiento para principiantes te ayudará a aumentar tu resistencia gradualmente. También puedes aumentar tu resistencia corriendo en intervalos, alternando entre correr a una intensidad alta y correr a una intensidad baja o caminar.
¿Qué hago si siento dolor al correr?
Si sientes dolor, deja de correr inmediatamente. Descansa y observa si el dolor mejora. Si persiste, consulta con un médico o fisioterapeuta. Es importante escuchar a tu cuerpo y no forzarlo.
¿Cómo puedo mantenerme motivado para correr?
Establece metas realistas y recompénsate por alcanzarlas. Encuentra un compañero de entrenamiento o únete a un grupo de running. También puedes utilizar aplicaciones móviles para registrar tus carreras, analizar tus datos y obtener motivación.
- Consulta a un profesional de la salud antes de empezar a correr.
- Elige zapatillas adecuadas para tu tipo de pisada y ritmo.
- Empieza despacio e incrementa gradualmente la distancia y la intensidad.
- Establece un horario regular para correr.
- Escucha a tu cuerpo y descansa cuando sientas dolor o fatiga excesiva.
- Aprende a tener una buena técnica de carrera para prevenir lesiones.
- Establece metas realistas y alcanzables.
- Mantente hidratado y come una dieta saludable.
- Descansa y recupérate entre sesiones de carrera.
- Disfruta del proceso de correr y de los beneficios que te aporta.









